Sistema constructivo

El elemento básico del sistema de construcción es un panel no prefabricado sino modular integrado por dos mallas de acero electrosoldadas unidas por conectores y con una capa interpuesta de Poliestireno Expandido convenientemente perfilado.

El panel se fabrica industrialmente, se coloca en la obra y se recubre mediante mortero lanzado.

Casa Ideal dispone de una gama completa de elementos de construcción: muros portantes, cubiertas, escaleras, muros divisorios y tapón, de esta manera, los edificios se construyen totalmente con este único sistema de construcción permitiendo optimizar las fases de suministro, los plazos y la mano de obra.

El panel se fabrica industrialmente, se recubre y coloca en la obra mediante mortero lanzado.

Componentes

El elemento base del sistema constructivo es un panel modular constituido por dos mallas de acero electrosoldadas, unidas entre ellas por medio de conectores, con una placa de Poliestireno Expandido como núcleo aislante.

Mallas

Las Mallas de acero de elevada resistencia formadas por alambre con un diámetro variable entre 2.5 mm.

Se pueden proporcionar paneles con mallas de diferentes diámetros y características geométricas, bajo pedido especial.

Todos los procedimientos que intervienen en la producción de los elementos que componen el sistema PANEL se someten continuamente a los controles que exige la normativa ISO.

Poliestireno Expandido (EPS)

El elemento base del sistema constructivo es un panel de Poliestireno Expandido autoextinguible, oportunamente moldeado que desempeña la función de capa aislante.

El EPS (Poliestireno Expandido) está compuesto por carbono, hidrogeno y por el 98% de aire. Se crea a partir de la polimerización del estireno, monómero que se obtiene del petróleo y que está presente también en alimentos comunes (ej.: trigo, fresas, carne, café). Este último antes de ser expandido se presenta en forma de pequeñas perlas transparentes.

El espesor, la forma y la densidad del poliestireno de los paneles puede variar en función de las necesidades específicas. La densidad mínima normalmente utilizada es de 8 kg/m³.

Recubrimiento

El PANEL después de haber sido colocado en la obra, se ancla y completa con la aplicación de concreto sobre las dos caras. De esta manera se realizan edificios de paredes estructurales, constituidas por dos placas de concreto armado que son unidas gracias a una compacta red de conectores con un centro aislante.

El PANEL como elemento principal se completa mediante la aplicación sobre cada cara una capa de mortero lanzado (agua, cemento y arena) de resistencia de por lo menos 250 kg/cm² .

El PANEL para losas se completa durante la puesta en obra mediante un vaciado de concreto de adecuada resistencia en la parte posterior de las placas de poliestireno.

Si los paneles no tienen que desempeñar una función estructural, se aplica un recubrimiento a base de cemento, mismo premezclado, por un espesor de por lo menos 20 mm.